Actividades > Senderismo
Subida al pico Huma, 1191 m.
neskania:
Esta es una de las rutas más entretenidas que he podido hacer en la provincia de Málaga, la recomiendo a todo el mundo, pasamos un día genial y la montaña no paraba de darnos sorpresillas.
Nuestra ruta, en un caluroso día de agosto, parte de la Estación del Chorro, en el bellísimo Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, en las inmediaciones podemos encontrar el mítico "Caminito del Rey", las ruinas mozárabes de Bobastro, practicar escalada, kayak, o darnos un refrescante baño en las zonas habilitadas para ello, así como disfrutar de la naturaleza en pleno corazón de Málaga.
Una vez situados en la Estación del Chorro, a la que se puede llegar en coche o en tren, buscamos una pista forestal que parte de la barriada de la Estación del Chorro, llamada "Haza del río", además de que está señalizada, sabremos que vamos bien, porque el camping del Chorro lo dejamos a nuestra izquierda, nuestra ruta coincide con la GR-7 Atenas- Tarifa en el inicio, hasta llegar a una cantera en desuso de mármol con vetas de sílex. ( este será nuestro primer destino):
Sendero "Haza del río".
desde el sendero podemos ver las paredes vertiginosas, arraigadas a ellas se observan los palmitos y chumberas y culminadas por los buitres leonados se alzan rozando el cielo.
El camino zigzagea entre pinos piñorenos y carrascos, curioseando en el bosque encontramos a un margen del sendero, los restos de lo que parece un cortijo derruido.
Vistas de la Estación del Chorro, punto de partida de nuestra ruta.
Pinar de Haza del río.
Una vez en la cantera de mármol, seguimos un centenar de metros ascendiendo por el sendero, pero con los ojos puestos en la izquierda, en busca de un hito en forma de amontonamiento de piedras que indica la presencia de nuestro nuevo camino.
Uploaded with ImageShack.us
Pudimos ver un grupo de cabras montesas muy de cerca en las inmediaciones de la cantera.
Nuestro objetivo es subir esta pared vertical hasta los árboles que se ven arriba. tomaremos la citada senda anteriormente que parte en el margen izquierdo del sendero, esta senda nos conduce hasta una escalera de piedra tallada que aprovecha la falla y así poder salvar estas paredes, aunque se puede hacer la ruta siguiendo el camino que llevábamos, merece la pena buscar la llamada "escalerilla árabe" (que no es árabe, si no de los años 20) por lo pintoresca que en sí misma resulta y las vistas que se van abriendo desde aquí.
sendero de la escalerilla, escalerilla y restos fósiles en la escalerilla.
Una vez subida la escalerilla, llegamos a una llanura a 800m de altitud llamada "Puerto de Flandes", topamos con una valla bastante deteriorada, aquí encontramos en el cobijo de la sierra el "Cortijo de Campedrero".
Puerto de Flandes.
Ahora toca dirigirnos a la sierra, subimos entre palmitos por la falla, una vez superada toca divertirse aún más si cabe e inventarse el camino.
Detalle de la falla.
Más imágenes de la falla
Ganamos altura rápidamente entre palmitos y otras plantas rastreras, recomiendo para salvar la tercera y última pared, ir caminando hacia el Este, a nuestra derecha, iremos a parar a una parte en la que la pared tiene forma escalonada.
Esta vez los escalones los ha tallado la naturaleza.
Ya queda menos, llegamos a la meseta de la Huma, de casi 1 km e inclinación SE, es un lugar donde pasar las horas y las horas, el motivo, la cantidad de fósiles de ammonites que alberga este altiplano, esto de buscar fósiles nos resultó algo adictivo e incluso diría que obsesivo, prácticamente había un fósil a cada paso, algunos bastante erosionados y otros mejor conservados, en fin otra sorpresilla de esta montaña, (Está prohibido llevarse los fósiles) y aunque puedan parecer un bonito recuerdo, mejor llevárselos en foto para que los que vengan después también puedan disfrutar igual que nosotros lo hemos hecho. (Pequeña reflexión).
Una pequeña muestra de los fósiles de la meseta....
....las pruebas del delito. (happy)
Las vistas desde arriba no las puedo describir con palabras, pero me gustaría compartir las imágenes con todos vosotros, (perdón por las fotos que no son del todo buenas, demasiado, teniendo en cuenta la cantidad de testarazos y porrazos que se lleva mi cámara todas las semanas) (fuego)
Al Norte, la sierra de Abdalajís, con pico Capilla y la Sierra de la chimenea, con el Camorro Alto.
Embalses Guadalteba-Guadalhorce.
Anocheciendo desde la Huma.
La noche mostró su cara más oscura en el pinar de Haza del río, tras una pequeña parada para cenar, retornamos a la estación del chorro y ahí damos por concluida nuestra ruta.
Sin duda alguna, ha sido un gran día en un gran lugar. Ya tenemos ganas de volver otra vez.
Ruta lineal de 14,4 km ida y vuelta.
Desnivel acumulado: 1040m
(hola-adios) (hola-adios) (hola-adios) (hola-adios)
Gruñon:
Bonita ruta, y me quedo con el tamaño espetacular de algunos fosiles (pensemos)
ALOCGAR:
Una ruta muy interesante, tanto por la ruta propiamente dicha como por las sorpresas que os encontrabais, en gran cantidad, tamaño y calidad. (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1)
Lo añadiremos a las cosas que se pueden hacer por alli abajo para cuando decidamos cambiar un poco de aires (risa5) (risa5) (risa5)
LOBISOME:
Neskania; ves buscando alojamiento bueno y barato para unos cuantos senderoxtremistas (vamospalla)
Esto hay que verlo (aplaudir1)
dani:
Bonita ruta e interesante... soy un autentico apasionado de los fosiles, minerales y geología en general.
Enhorabuena por la ruta... guardarme algún fosil para cuando vaya (risa5)
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa