Actividades > Senderismo
ALTO DE LAS BARRACAS-BUZON DE MONTAÑA 29.03.2014 OPERACIÓN "COGUETE"
Gruñon:
ALTO DE LAS BARRACAS-BUZON DE MONTAÑA 29.03.2014 OPERACIÓN “COGUETE“
__________________________________________________________________
Son invariablemente los sitios fronterizos los que más y mejor conservan sus tesoros naturales y humanos. Olvidados por unos y por otros, lejos de las ansias de manipular las cosas; soportan mejor sin duda la irreversible levedad de nuestros tiempos.
____________________________________________________________________
En muchas cimas de toda nuestra geografía; aunque esta costumbre está mucho más arraigada en la zona norte, existe la costumbre entre la gente de la montaña de depositar una tarjeta o un escrito en los buzones que se han instalado para su efecto.
Creo que el ánimo con el que se crearon estos buzones fue el de la comunicación entre los amantes de la montaña. Hoy en día toman más protagonismo si cabe, porque lejos de la tibieza de las nuevas formas de comunicación, creo que el mero hecho de depositar una tarjeta o, simplemente, un escrito en su libro de firmas, con el nombre de los componentes de la ascensión, las apreciaciones sobre la ruta y las emociones personales del momento, crea un lazo de unión mas fuerte entre nosotros que ningún otro. Este acto tan simple, nos sirve también para crear una autentica literatura de montaña con protagonismo especial para las vivencias, afectos y testigos directos de la aventura realizada.
Para todos nosotros, los que tenemos el privilegio de reincidir una vez tras otra a estos pedestales de gloria, las cimas de las montañas son un ideal hecho realidad, al que normalmente llegamos después de un gran esfuerzo, en una apuesta firme y clara por el triunfo de la vida. Esfuerzo que es mitigado por el vinculo que creamos entre nosotros y el mundo mineral que nos rodea. En la montaña reconquistamos nuestra condición de beneficiarios auténticos de la tierra, exponiéndonos a nuestras propias fuerzas y al sentido primigenio de la fraternidad humana.
En ellas encontramos la libertad y la inocencia que desesperadamente perseguimos a estertores en estos tiempos revueltos tan faltos de valores. La montaña no nos pide nada; por eso la amamos y la idolatramos al igual que un místico venera lo divino.
Por todo lo dicho anteriormente, está claro que todos estamos en deuda con las montañas. Por eso decidimos hace tiempo embarcarnos en un proyecto con la intención de fomentar todos los valores mencionados anteriormente. La idea era instalar un buzón de montaña en un lugar emblemático de la Comunidad Valenciana. El lugar escogido fue el Alto de Las Barracas, una cumbre de fácil acceso que con sus 1836 m, es la cima más alta del territorio. La cumbre elegida se sitúa en las estribaciones occidentales de Javalambre dentro de la comarca del Rincón de Ademuz. Desde este lugar hay una visibilidad fantástica, extensos territorios de las tres provincias que nos rodean yacen a nuestros pies.
La zona elegida, cuenta con unos valores ambientales y paisajísticos de primer orden. Es un espacio con un grado de conservación excepcional debido a la gestión llevada a cabo por los habitantes de la comarca. El ejemplo más claro, son las excelentes poblaciones de sabina albar y rastrera. También existen magníficos bosques de pino albar y algunos extraordinarios ejemplares de tejos en las zonas más húmedas y umbrías.
Con la colocación de este buzón, asumimos un compromiso firme con la montaña y con todos los montañeros que la visitan.
La forma de cohete que elegimos para el diseño, es una licencia que nos tomamos rememorando otro buzón que colocamos en el Cornón; veneradísima montaña nuestra situada entre la comarca leonesa de Laciana y la asturiana de Somiedo. El símbolo del cohete nos parece muy apropiado para un buzón de cumbres. Nada mejor simboliza el ansia de elevación y despego espiritual que buscamos al escalar montañas. En el interior del cohete depositamos nuestros pensamientos más puros para intentar alejarlos de ese inacabable y angustioso sueño al que nos somete la vida en la llanura.
Como no, queremos agradecer sobremanera a todos aquellos que han colaborado en la construcción de este buzón. Nuevamente, nuestro más sentido reconocimiento a la empresa maquinaria agrícola Bonanza; sin su colaboración hubiera sido imposible la realización de este proyecto. Igualmente agradecemos la contribución artesanal de Paco y la cooperación de Juan grabando las dos placas de bronce. De alguna manera u otra, todos hemos intervenido en el proyecto; unos directamente en la elaboración y otros recopilando la intendencia necesaria para ello. Queremos resaltar también la figura de Miguel; sin su asesoramiento y ayuda logística no hubiera sido posible el desarrollo del proyecto.
Una vez acabado, y unificadas todas las voluntades que formamos el grupo; designamos la fecha para colocarlo. El día elegido fue el 29-3-2014.
Elaboramos un plan para la colocación y posterior disfrute del hecho. Unos pocos, acompañados de Miguel, accederíamos con vehículos lo más cerca posible de la cima para iniciar la colocación del buzón. Mientras tanto, el grueso del grupo subiría a la cima por el poco conocido, pero espectacular barranco de La Hoz.
El día elegido nos recibe con amenazadores nubarrones y un ventarrón gélido y frio. Miguel nos acompaña con los vehículos hasta el lugar más próximo posible a la cumbre. En sendos viajes conseguimos depositar toda la intendencia en la cima y nos ponemos a trabajar en la colocación del buzón. El afloramiento lapiaz del terreno nos dificulta la perforación del orificio necesario para su colocación, pero con nuestra persistencia pronto logramos excavar el hueco en el que lo colocaremos. Bajo un vendaval que constantemente nos arroja los fragmentos de hielo que arranca de la vegetación cercana, conseguimos cementar el buzón y darle los últimos retoques. En su interior colocamos un libro de firmas, material en abundancia para hacer posible la escritura y un mapa plastificado de la zona, que pensamos puede servir de ayuda a algún visitante desorientado.
Casi incrédulos, contemplamos ya el buzón firme y erecto aguantando los continuos embates del huracán que nos vapulea. Contentos y relajados por la labor cumplida, solo nos queda esperar al refugio de una loma a nuestros compañeros y a nuestros buenos amigos de Casiaventurilla que casi en peregrinación, van llegando puntualmente a la cita con la cumbre.
El tiempo inmisericorde reinante esta mañana, impide que nos explayemos en demasía en celebraciones. Después de las fotos de rigor, todos tomamos rumbo a La Puebla de San Miguel donde nos espera una excelente ágape en forma de paella y un fin de fiesta senderoxtremista en el bar San Miguel.
De lo ocurrido y de lo que aconteció después, mejor que lo expresen las imágenes.
Para ver el vídeo pincha en el siguiente enlace:
http://youtu.be/QwAuGD6jBR8
Gruñon:
IMPRESIONANTE... De los días más bonitos que he pasado, ha sido toda una aventura y acompañado de las mejores personas que os podeis imaginar, gracias, gracias y MIL GRACIAS (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1)
LOBISOME:
Lo dicho:
No nos busquéis en las calles o persiguiendo profetas.
Buscadnos entre barrancos, verdes valles o entre tormentas.
Errando entre ventiscas… vagando entre la niebla más densa.
Buscadnos en los torrentes; bajo la luna o entre las bestias
O rematando cordilleras sobre la roca más cimera y expuesta.
mac:
Nosotros, los del bar, os estamos agradecidos por el buen ambiente que transportais alla a donde vais ( y por el orujo de chufa)
JOSEMA:
Inolvidable día de montaña por todo lo que representaba!!!
Gracias a todos los que lo hicisteis posible!!! (abrazos) (abrazos)
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa