Actividades > Montaña

Cornon, Tsume - Tseite - Tsino - Tsana (30-01-10)

(1/11) > >>

ALOCGAR:
Cornon, Tsume - Tseite - Tsino - Tsana (30-01-10)


PARTICIPANTES: Gruñon - El General Motors - Samaruc - Lobisome - Alocgar

Dedicado a  Encarna, Octavio, Pepe y Toño; lacianiegos hasta las uñas.

No es fácil apreciar y entender lo que voy a relatar para los que no tienen el hábito de visitar la montaña. Solo a los que por instinto reincidimos en peregrinación a estos templos una vez tras otra; se nos abren las puertas a ese amasijo de emociones repletas de pasión y sosiego y a esas conmovedoras y  puras sensaciones tan alejadas de la maldad y la codicia.

El Cornon yergue su poderosa y colosal estructura en el feudo de las brañas, rodeado de praderas y pastos de altura. Es punto de encuentro entre la comarca leonesa de Laciana y la asturiana de Somiedo. Ni siquiera la asfixiante presión minera que afecta a la zona, puede apagar la indudable belleza de estos valles.
Es una montaña a la que le tenemos un afecto especial. Hace tres años ya, observamos estupefactos que a su buzón de cima le faltaba la tapa de forma cónica que tan graciosamente lo remataba. Pensamos que una montaña como esa no podía estar ni un momento más sin el buzón de cumbre completo; había  que reponerlo inmediatamente y restablecerle la dignidad y la identidad perdida. Con ello contribuiremos a que vuelva a cumplir otra vez la función de unir voluntades y amistad entre los montañeros, que pensamos fue para lo que se colocó en su día.
Por unas causas o por otras la empresa se ha ido dilatando en el tiempo. No ha sido hasta estos últimos meses cuando verdaderamente nos hemos puesto manos a la obra. Nuestra idea ha sido restaurar la imagen mas aproximada a la que el buzón tenia anteriormente. Utilizando imágenes de años atrás, Paco trazó un diseño aproximado al original. Para su construcción contamos con la inestimable ayuda de nuestros amigos de La Pobla de Farnals “Maquinaria Agrícola Bonanza” que desinteresadamente fueron los que le dieron forma y color al proyecto.
 La única licencia que nos tomamos al construirlo, es la de poner una placa grabada con el nombre de nuestro grupo y una dedicatoria a unos buenos amigos de Sosas de Laciana. Agradecemos también a “Inyectados Alsan” su colaboración también generosa en el grabado de la placa de acero inoxidable adjunto a la tapa.
 El día veintinueve de enero salimos de Valencia en dirección a León. Sabemos que las predicciones meteorológicas no son buenas, pero pensamos que no tendremos problemas en ascender una montaña tan asequible y tan conocida ya por nosotros.
 Llegamos nevando a Sosas. Encarna y Octavio nos reciben con regocijo en su casa. Lo he dicho más de una vez, pero no me sonrojo en repetirlo; son personas como ellos lo que nos hace volver una vez tras otra a estas tierras. Jamás nadie ha sido tratado tan bien, ni ha recibido tantas muestras de cariño como en esta ocasión hemos recibido nosotros. Difícilmente podremos olvidar nunca el afecto con que nos han tratado estos días.
La madrugada del sábado treinta, nos recibe con una fina capa de nieve helada. Nuestra intención es la de aproximarnos en vehiculo lo mas posible a la cima. Este proyecto se desvanece a los pocos instantes; después de noventa minutos y de romper dos juegos de cadenas para el coche, dejamos el vehiculo a poco mas de un kilómetro del punto de salida.
El  espeso manto blanco nos obliga aquí a calzar ya las raquetas. La progresión hasta Beigas es buena. El viento y la nevada moderada que nos acompaña, no dificulta en absoluto nuestro progreso. Los cinco jinetes cabalgamos placidamente por ahora sobre una gran alfombra blanca. Debido a los incidentes con las cadenas se nos ha hecho un poco tarde; por lo que nos refugiamos un momento en la cabana de Rosalvino para hidratarnos y dar cuenta de unas barritas energéticas. Después de cruzar el arroyo, es cuando verdaderamente el terreno comienza a tornarse pindio. Bordeamos por la izquierda Peña rubia, y por una canal anexa alcanzamos la campera que hay entre el Cornin y el Cornon. Aquí ya hemos abandonado las raquetas y hemos calzado los crampones. Grandes placas de hielo nos han obligado a ello. Cerca de la cota dos mil, el ambiente es ya muy hostil. La niebla hace  imposible ver a más de diez metros y el viento racheado nos empieza a complicar la subida. En otras circunstancias hubiéramos abandonado la ascensión. Aún tenemos en mente el accidente ocurrido hace unos días a dos compañeros en el Curavacas; pero el hecho de llevar la tapa para el buzón y no tener otra oportunidad de ascenso nos empuja hacia la cima. Agrupados y  protegiéndonos de las fortísimas rachas de viento como podemos; acometemos con penuria los últimos metros de desnivel. Alberto; que ha cargado desde el comienzo con la tapa de siete kilos es el primero en hacer cima. Los demás le precedemos al instante. En ese momento justo pareciera como si se hubiera abierto la caja de Pandora; la fuerte ventisca se convierte en un huracán que nos obliga a veces a pegarnos al suelo para no ser bamboleados por el. No hay tiempo para el jolgorio; en cuanto podemos nos ponemos manos a la obra. El general pica con el piolet el hielo que rodea al cilindro que tiene que acoger la tapa. Alocgar después la sujeta al poste con una cadena de acero. Los demás nos dedicamos a evitar congelarnos y a plasmar con las cámaras este momento. Las inclemencias del tiempo hacen que no realicemos al completo el trabajo al que hemos venido. Pensábamos pintar todo el buzón, pero ya lo haremos. Ahora después de cumplir con la misión que traíamos, lo primordial es salir cuanto antes de este sarao en el que estamos envueltos. A pesar de la niebla, debido al conocimiento que tenemos de la montaña no tardamos mucho  en situarnos en una cota ya más confortable para todos. A los pies de peña Rubia; recogemos las raquetas que habíamos abandonado al emprender la subida y buscamos de nuevo la cabana que ya antes nos dio cobijo para dar buena cuenta del orujo y de la empanada que nos ha preparado Encarna. No hay mejor rehabilitador que esta combinación de alimentos.
Emprendemos el regreso con la serenidad del deber cumplido. Nos esperan dos pucheros de lentejas calentitas que devoramos apresuradamente porque tenemos cena en el mesón Campillo dentro de escasas horas con todos nuestros amigos. Esta claro que lo nuestro es padecer !OH BABILONIA!




















































































































































































Senderoxtrem-Operacion tsume tseite tsinu tsana.mpgDQ

LOBISOME:
Quizas sea de las mejores aventuras, si no la mejor que hemos vivido. No olvidaremos ninguno los ratos tan buenos que hemos pasado. (abrazos) (abrazos) (abrazos) (abrazos)

capitan trueno:
La Delegación por motivos ajenos a su voluntad no tuvo la fortuna de acompañar a la columna vertebral de Senderoxtrem en tan épica hazaña, no por menos temeraria por previsiones nada favorables del tiempo, pero siempre estuvimos con lamente puesta en el Valle de Laciana esperando que se consiguiera por fin colocar el buzón.
En fin solo me queda dar la enorabuena a los que fueron y sufrieron las inclemencias del tiempo, y como del buen hacer de aquellas gentes que os trataron como reyes.

 (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1) (aplaudir1)

ocen05:
Nuestros méritos quedan minimizados con vuestra proeza, y sobre todo con vuestra entrega y cariño hacia estas tierras. Abrazos, pero.....me falta el vídeo donde se ve y oye como el viento levanta la nieve y como silva, que casi da miedo. Por aquí escuchamos muchas veces el sonido del viento, pero nunca en las condiciones en que vosotros lo sufrísteis. Saludooooooooooos. ¡Sois los mejores! y sabeis que siemjpre tendreis abierta nuestra casa.

LOBISOME:

--- Cita de: ocen05 en 09 de Febrero de 2010, 11:54 ---Nuestros méritos quedan minimizados con vuestra proeza, y sobre todo con vuestra entrega y cariño hacia estas tierras. Abrazos, pero.....me falta el vídeo donde se ve y oye como el viento levanta la nieve y como silva, que casi da miedo. Por aquí escuchamos muchas veces el sonido del viento, pero nunca en las condiciones en que vosotros lo sufrísteis. Saludooooooooooos. ¡Sois los mejores! y sabeis que siemjpre tendreis abierta nuestra casa.

--- Fin de la cita ---

Octavio, supongo que en breve tendremos colgado el video. Hemos tenido problemas con la musica al editarlo en You tube.
No digas eso de que tenemos las puertas abiertas; que aqui hay mucho "ocupa"
Seguimos dandole vueltas a lo de semana santa.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa